
Webinar | Aporofobia: delitos de odio contra las personas en situación de sinhogarismo en la Unión Europea
La aporofobia es un término acuñado por la filósofa Adela Cortina para definir el odio, miedo o rechazo hacia la pobreza y hacia las personas en situación de pobreza. La aporofobia puede llevar al odio y en los casos más extremos a los incidentes y delitos de odio contra las personas en situación de pobreza y, especialmente, en situación de sinhogarismo.
Los delitos motivados por el odio son la expresión más grave de discriminación y abuso de los derechos fundamentales fundamentales. Varios estados de la Unión Europea adoptaron medidas contra este tipo de delitos, sin embargo, tanto en la Unión Europa como en la legislación de los Estados miembros, los delitos de odio contra las personas en situación de sinhogarismo no siempre se conceptualizan como “delitos de odio” porque la situación de sinhogarismo no se entiende como un motivo de discriminación como la raza, la discapacidad, el género, etc. Este webinar destaca la necesidad de que se reconozca la aporofobia y se le dé suficiente importancia en el ámbito de los delitos motivados por prejuicios.
Este webinar, organizado por FEANTSA y HOGAR SÍ, cuenta con dos paneles, el primero sobre experiencias nacionales sobre aporofobia y el segundo centrado en una perspectiva europea.
PROGRAMA COMPLETO:
Experiencias sobre el terreno
Modera: Maribel Ramos Vergeles, subdirectora de HOGAR SÍ
> Criminalización del sinhogarismo en Hungría y el impacto en los delitos de odio – Noémi Molnár, abogada de Utcajogász, Street Lawyers Association, Budapest, Hungría
> La necesidad de contar con instrumentos regulatorios adecuados y servicios especializados para combatir los delitos de odio – Miguel Angel Aguilar, Fiscal, Barcelona, España
> Preguntas y respuestas
Perspectiva europea
Moderador: Freek Spinnewijn, Director de FEANTSA
> El papel de la UE en la lucha contra la criminalización de las personas en situación de sinhogarismo – Katrin Langensiepen, eurodiputada, Bruselas, Bélgica
> Fomento de la recopilación de datos sobre delitos por aporoboia en la UE – Henri Nickels, Agencia de Derechos Fundamentales, FRA, Viena, Austria
> Preguntas y respuestas