Coordinador/a de servicios Housing First en Madrid

RAIS trabaja para garantizar que ninguna persona viva en la calle. Somos una entidad de iniciativa social, sin fines de lucro, independiente y plural, de nivel estatal, creada en 1998. Nos mueve la certeza de que es posible erradicar la falta de vivienda.

Para ello la UTE formada por PROVIVIENDA y RAIS desarrolla programas basados en el modelo Housing First. Este modelo de intervención ofrece una respuesta innovadora al fenómeno de las personas sin hogar y tiene como objetivo erradicarlo, brindando a las personas un hogar individual y apoyo profesional basado en sus necesidades y demandas.

En la actualidad, abrimos un proceso de selección dirigido a cubrir un puesto de coordinación de servicio Housing First en Madrid, con mayor especialización en Apoyos. Existirá una segunda coordinación con mayor especialización en Vivienda.

Misión

Su misión será la coordinación y el desarrollo técnico del programa proporcionando los apoyos necesarios al equipo técnico asignado, contribuyendo a la transformación social necesaria para la erradicación del sinhogarismo.

Su actividad principal será la puesta en marcha y coordinación de un programa Housing First con 75 viviendas en la ciudad de Madrid.

Competencias

  • Orientación a resultados
  • Liderazgo
  • Alta gestión emocional
  • Creatividad
  • Flexibilidad
  • Resolutividad y toma de decisiones
  • Iniciativa
  • Orientación al desarrollo de personas.
  • Capacidad de trabajo en equipo
  • Capacidad de mediación y resolución de conflictos
  • Buenas habilidades de comunicación

Funciones

  • Coordinación general del Programa supervisando y organizando al conjunto de educadores.
  • Diseño y ejecución del programa individualizado y grupal de intervención con cada usuario en el marco de este Programa de viviendas en el que se encuentra el usuario.
  • Interlocutor del Programa con relación al conjunto de los Servicios Sociales Municipales.
  • Resolver las incidencias en la gestión del Programa.
  • Sesiones de coordinación con los educadores sociales de seguimiento y valoración de la actividad de los recursos de viviendas puestas en marcha en el marco de este contrato y sobre los procesos personales que se desarrollan en los mismos.
  • Diseño de las actividades que respondan a las necesidades detectadas durante la supervisión del programa.
  • Elaboración del informe social sobre cada una de las personas que estén alojadas en las viviendas de este Programa.
  • Desarrollo de todas las acciones necesarias para posibilitar el acceso de estas personas al Sistema de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y/o del Ayuntamiento de Madrid y/o de mercado.
  • Desarrollo de todas las acciones necesarias para posibilitar el acceso de estas personas a recursos residenciales estables que respondan a sus necesidades específicas (recursos residenciales de salud mental, de personas mayores…) En definitiva, gestionar recursos definitivos de alojamiento que respondan a necesidades específicas.
  • Elaboración de la memoria anual y entrega de la misma en el Departamento de Samur Social y Atención a Personas Sin Hogar, que procederá a su distribución en los dispositivos interesados y que participen en este Programa.
  • Intervenir como mediador en situaciones de conflicto entre los vecinos y los propios usuarios del Programa.
  • Colaboración en el estudio que se realizará sobre los usuarios y el Programa.
  • Realizará, en casos necesarios y según el Programa de intervención, tareas propias de la categoría laboral del trabajador social (Gestión de prestaciones, intervención individual de mediación entre usuarios ante conflictos de relación, coordinación con otros servicios para mejorar la intervención individual…)

Perfil requerido

  • Pasión por las cuestiones sociales, lucha contra las desigualdades y la transformación social.
  • Imprescindible titulación de grado o Diplomado en Trabajo Social.
  • Imprescindible titulación homologada como directora/or de Centro de
  • Servicios Sociales.
  • Experiencia en intervención con personas sin hogar u otras personas gravemente excluidas, especialmente personas con adicciones y/o enfermedad mental.
  • Experiencia en Gestión de Ciclo de Proyectos.
  • Experiencia en coordinación de equipos y relaciones institucionales.
  • Experiencia/formación en mediación.
  • Disponibilidad para viajar y flexibilidad horaria.
  • Alta capacidad de comunicación oral y escrita en inglés (B1). Se valorarán otros idiomas.
  • Conocimientos de informática a nivel de usuario avanzado.
  • Se valorará:
  • Formación perspectiva de genero
  • Gestión del caso, reducción del daño, intervención basada en fortalezas…

Ofrecemos

  • Jornada completa.
  • Incorporación inmediata a un proyecto innovador de carácter estatal, con buen ambiente de trabajo y un equipo comprometido.
  • Contrato inicial hasta el 31 de diciembre de 2018 con posibilidad de prórroga.
  • Horario laboral de referencia (flexible): de lunes a jueves de 8.00-17.30h; viernes 8-14h
  • Salario: Acorde a la experiencia y valoración del candidato/a
  • Localización del puesto trabajo: Madrid

Si estás interesado/a

El proceso de selección podrá constar de entrevista telefónica, presencial en Madrid y así como pruebas prácticas de selección acorde a las funciones a desarrollar y los requisitos del puesto. Envía tu currículum y carta de motivación especificando expectativa salarial en el siguiente formulario. El plazo para el envío de candidaturas finaliza el 16 de febrero.



    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies