Cada 6 días muere una persona
sin hogar en España

Hoy puedes salvar una vida

EN PRIMERA PERSONA

La realidad detrás de

LO QUE NADIE QUIERE VER

Alejandra y Richard Gere entrevistan en este corto documental a Mamen, Pepe, Javi y Latyr, cuatro personas que han sobrevivido a la cruda realidad del sinhogarismo gracias al apoyo de nuestros socios y socias.

LO QUE NADIE QUIERE VER es la realidad que viven diariamente 37.171 personas en España. Contigo, podemos acabar con esta injusticia social.

PODEMOS LOGRAR QUE NADIE VIVA EN LA CALLE

Así es como Mamen, Pepe, Javi y Latyr
han podido comenzar de nuevo

El 94% de las personas que acceden a nuestro programa de vivienda recupera su autonomía

En un hogar en el que sentirse segura, Mamen ha podido recuperarse anímicamente de un infierno que duró más de 20 años

Play this video

El 56% de las personas sin hogar acabó en la calle debido a la falta de trabajo

Pepe se quedó en la calle tras perder su trabajo en la pandemia, ahora disfruta de su jubilación desde su hogar

Cada año, más de 500 personas sin hogar acceden a nuestro programa de empleo

Javi pudo salir de la calle gracias a un empleo adaptado a sus necesidades, ahora es plenamente autónomo y le acaban de hacer indefinido

Play this video

Cada año, ofrecemos tratamiento sociosanitario a 150 personas sin hogar

A Latyr no le daban acceso al tratamiento contra el cáncer por no tener dónde recuperarse, ahora puede continuar su proceso desde su hogar

CONTIGO PODEMOS LOGRAR
QUE NADIE VIVA EN LA CALLE

¿QUÉ VENTAJAS TIENE COLABORAR CON HOGAR SÍ?

Consigues cambios reales y sostenibles

En  2023 acompañamos a 2.158 personas sin hogar, facilitamos 526 ofertas de empleo  y el 94% de los participantes de nuestro programa de vivienda mantuvieran su casa.

Tu contribución SÍ desgrava

Si decides contribuir con 250€ anuales recuperarás un total de 200€ tras realizar tu declaración de la renta. Es decir,  solo pagarás el 20%. 

Les aportas lo más importante: tu confianza

Priorizamos el desarrollo de la autonomía de las personas sin hogar, confiando en su capacidad de reconstruir su proyecto de vida una vez recuperada su autoestima y garantizando derechos básicos.

El 100% se destina al fin del sinhogarismo

Tu dinero se destina de manera íntegra a nuestras soluciones de empleo, vivienda y salud  y a la prevención de los delitos de odio contra las personas sin hogar.

Apoya durante todo un año
a una persona sin hogar

O haz un donativo puntual

YA SOMOS MÁS DE 2.000 PERSONAS SOCIAS O DONANTES, ¡GRACIAS POR NO APARTAR LA MIRADA!

FINANCIADO POR

Síguenos

#LoQueNadieQuiereVer

© 2025 FUNDACIÓN HOGAR SÍ
× Imagen

Consigues cambios reales y sostenibles

Sin un hogar es prácticamente imposible encontrar un empleo, mantenerlo o recuperarse de un problema de salud. Por eso, la vivienda es la base de nuestras soluciones al sinhogarismo. Significa mucho más que un techo, es posibilidad de futuro.

Sumándote a HOGAR SÍ contribuyes a nuestros programas de empleo, salud y vivienda, con los que atendemos a más de 2.000 personas al año.

Un ejemplo de nuestro trabajo es el programa de vivienda basado en la metodología Housing First. Esta metodología consiste en proporcionar una vivienda individual y estable a la persona para que, desde ella, pueda reconstruir su vida.En 2023, 378 personas accedieron a un hogar a través de esta modalidad. A 31 de diciembre de 2023, contábamos con 361 viviendas en toda España. El 94,6 % de las personas participantes mantiene su vivienda desde su entrada en el programa. .

× Imagen 2

Tu aportación SÍ desgrava

Al realizar tu declaración de la renta anual, los primeros 250€ que aportes desgravarán el 80%. Es decir, que si aportas 250€ anuales a HOGAR SÍ recuperarás 200€.

Para donaciones que estén por encima de esa cantidad, el porcentaje de desgravación es del 40%. Por ejemplo, si donas 350€ totales al año, recuperarás 240€ en total: 200€ por los primeros 250€ (80%) y 40€ por los 100€ restantes (40%).

Además, si sigues donando de manera consecutiva durante dos años el porcentaje de desgravación a partir de los 220€ aumentará al 45%. Es decir, aumentando hasta el 45% si has donado de forma consecutiva más de dos años).

× Imagen 3

Les aportas lo más importante: tu confianza

El sinhogarismo es un fenómeno complejo que tiene su raíz en la desigualdad económica, la exclusión social, la falta de acceso a derechos básicos y la invisibilidad de las personas que lo sufren. En nuestros programas tomamos en consideración cada uno de estos factores.

No nos conformamos con gestionar situaciones de exclusión social, nuestro objetivo es solucionar el problema del sinhogarismo. Por ello apostamos por el desarrollo de metodologías innovadoras con el foco en lograr la autonomía de las personas sin hogar. Un techo no basta para erradicar el sinhogarismo.

En definitiva, sabemos cómo transformar el sistema de atención al sinhogarismo para conseguir que nadie viva en la calle, pero no podemos hacerlo solos. Necesitamos el apoyo de personas como tú.

× Imagen 4

El 100% se destina al fin del sinhogarismo

Queremos transformar la sociedad en la que vivimos abordando el problema del sinhogarismo como una vulneración de derechos. Por eso, garantizamos que tu contribución se destine a la recuperación de la autonomía de las personas en situación de sinhogarismo.

Para lograr este objetivo, actuamos a través de varios programas enfocados en la recuperación de la autonomía de la persona sin hogar, a través de la vivienda, el empleo y la salud.

Además, Tratamos de incidir en el ámbito social, político y mediático para que conseguir que nadie viva en la calle sea un objetivo compartido. Un ejemplo es el trabajo que realizamos desde HATEnto, Observatorio de Delitos de Odio contra las Personas Sin Hogar.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies