Blog

HOGAR SÍ / Blog  / HOGAR SÍ participa en las principales consultas europeas de octubre para avanzar hacia el sinhogarismo cero

HOGAR SÍ participa en las principales consultas europeas de octubre para avanzar hacia el sinhogarismo cero

Durante el mes de octubre, HOGAR SÍ ha participado en dos procesos clave de consulta pública de la Unión Europea: el Plan Europeo de Vivienda Asequible y la Estrategia Europea contra la Pobreza. En ambos casos hemos defendido las recomendaciones recogidas en nuestro documento de posición El sinhogarismo cero comienza con más vivienda, aportando evidencias y propuestas para asegurar que el marco europeo incorpore soluciones eficaces, escalables y orientadas a quienes más lo necesitan.

En el ámbito del Plan Europeo de Vivienda Asequible, insistimos en la necesidad de articular políticas e instrumentos que permitan aumentar el parque de vivienda con fines sociales y asegurar que una parte de este recurso se destine prioritariamente a las personas sin hogar. Nuestras aportaciones se centraron en cuatro líneas: la transformación de alojamientos colectivos obsoletos en vivienda digna y estable; el desarrollo de modelos de inversión social de impacto y de instrumentos financieros mixtos que permitan escalar soluciones de vivienda; la creación de un marco regulatorio europeo que proteja la vivienda social permitiendo armonizar criterios mientras se promueve la estabilidad de estos modelos; y la reserva de vivienda asequible específicamente orientada a proyectos sociales con impacto.

En cuanto a la Estrategia Europea contra la Pobreza, incidimos en dos elementos esenciales para garantizar coherencia, alineamiento y efectividad. Por un lado, reclamamos su conexión operativa con la Plataforma Europea para Combatir el Sinhogarismo, señalando que la desconexión entre ambos instrumentos limitaría la capacidad real de los Estados miembros para cumplir los compromisos ya asumidos. Por otro lado, defendimos la incorporación de la aporofobia como categoría protegida dentro del marco antidiscriminación europeo, ya que actualmente solo España la reconoce en su legislación penal. Además, pedimos que la Estrategia exija a los Estados miembros eliminar o prohibir toda normativa, política o infraestructura hostil hacia personas en situación de pobreza extrema, incluidas manifestaciones de arquitectura hostil en el espacio público.

Nuestra participación en estas consultas se basa en una convicción clara: Europa se encuentra en un momento clave para el diseño de políticas que condicionarán las próximas décadas. Si el compromiso con la erradicación del sinhogarismo quiere traducirse en resultados, es necesario movilizar fondos específicos para financiar programas basados en vivienda que se han demostrado eficaces y  aumentar el parque de vivienda asequible, así como un marco jurídico que proteja frente a la discriminación y las prácticas aporofóbicas. Con esta perspectiva, HOGAR SÍ continúa llevando la voz y la evidencia a los espacios donde hoy se decide el futuro.

 

Aitor de la Fuente Sánchez

Técnico de Relaciones Institucionales de HOGAR SÍ

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies