Blog

HOGAR SÍ / Analítica  / ¿Qué impacto tiene el sinhogarismo en la salud?

¿Qué impacto tiene el sinhogarismo en la salud?

¿Qué impacto tiene el sinhogarismo en la salud?

 

El sinhogarismo afecta gravemente a la salud física y mental de las personas sin hogar. Según la Encuesta sobre las Personas Sin Hogar de 2022 del INE, el 44% percibe negativamente su salud, el 37,4% tiene una enfermedad crónica y el 35,9% sufre cuadros depresivos.

 

¿Qué impacto tiene el sinhogarismo en la esperanza de vida?

El sinhogarismo reduce drásticamente la esperanza de vida. Las personas sin hogar pueden vivir hasta 30 años menos que la media de la población. Incluso quienes no tienen adicciones presentan un riesgo de muerte tres veces mayor que el resto de la ciudadanía.

 

¿Cómo es el acceso a la salud de las personas en situación de sinhogarismo en España?

El acceso a la salud de las personas sin hogar está limitado. Según el INE, un 19,5% carece de tarjeta sanitaria. Además, uno de cada tres fallecimientos en este grupo podría haberse evitado con atención médica adecuada y a tiempo.

El sinhogarismo impacta en todas las dimensiones de la salud y exige respuestas urgentes. Lee más sobre qué es el sinhogarismo para comprender esta realidad.

 

Temas relacionados 🔗

¿Qué es el sinhogarismo?

¿Cómo se define el sinhogarismo en España?

¿Cuántas personas están en situación de sinhogarismo en España?

¿Qué diferencia hay entre sinhogarismo y pobreza?

¿Qué factores caracterizan el sinhogarismo?

 

 

SI QUIERES RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies