Coordinadora/or para el programa de ISTMO

Funciones del puesto de trabajo

Istmo tiene como objeto facilitar a la población inmigrante con problemas de abuso de alcohol y otras drogas, el acceso a los programas y servicios ofertados desde la Red Municipal de Atención a las Adicciones.

Dependiendo de la Subdirección de Proyectos Tácticos, la persona seleccionada, desarrollará las siguientes funciones:

Las funciones principales de la coordinación son las siguientes:

  • Responsabilización de la completa planificación y ejecución del proyecto.
  • Asegurar el cumplimiento de los procedimientos del proyecto por parte del equipo, así como su evolución y generación de nuevos marcos de trabajo.
  • Presentación de memorias, informes…tanto para el servicio existente o para renovación del mismo.
  • Representación externa del programa: eventos, foros, redes… etc, así como en las reuniones con los Departamentos del Instituto de Adicciones de los que depende el Programa ISTMO.
  • Liderar el desarrollo y gestión del equipo humano a su cargo según lo definido en el proyecto y en los marcos de actuación de RAIS Fundación (ED, vacaciones, permisos, sustituciones, detección de necesidades formativas etc.)
  • Remisión, evaluación y seguimiento de los indicadores mensuales de calidad, y propuesta y seguimiento de los informes de mejora anuales.
  • Realizar las comunicaciones necesarias: informes mensuales e incidencias ocurridas.
  • Análisis de las problemáticas emergentes y elaboración de propuestas de intervención.
  • Asegurar la correcta coordinación del equipo con los centros de referencia, fomentando la orientación al cliente externo y realizando análisis de riesgos y propuestas ante contextos cambiantes.
  • Realizar la valoración, inicial y continua, y propuesta de actuaciones a desarrollar de forma individual en el área de consumo y desarrollo personal por parte del usuario, y en el área psicopatológica, según casos.
  • Coordinación de las intervenciones en situaciones de crisis.
  • Diseño, ejecución y evaluación de grupos del área de desarrollo personal y del área de consumo.
  • Gestión económica del proyecto, control de caja.
  • Mantener la necesaria relación con los departamentos de servicios centrales de la entidad (RRHH, proyectos, económico, justificativo…etc.)

De forma general, todos los profesionales de RAIS procederán a:

  • Incorporar de todos los protocolos y marcos de actuación de RAIS y del proyecto.
  • Participación en la elaboración de herramientas técnicas del proyecto (protocolos, registros…etc.)
  • Coordinar todas las actuaciones que realicen con el resto del equipo del proyecto según los instrumentos y los espacios de coordinación interna, y con los distintos recursos especializados locales y regionales según perfiles.
  • Contribuir al desarrollo y mejora del programa y de las actividades propias del dispositivo, según las necesidades los usuarios, desde la evaluación y revisión continúa de la intervención.
  • Contribuir a la visibilización del trabajo realizado por medio de propuestas de participación en foros, realización de artículos, investigaciones…
  • Sistematización y tratamiento de datos a través de los diferentes instrumentos diseñados para el dispositivo por la entidad y el financiador.
  • Actuar en el desempeño de sus responsabilidades, respetando los procedimientos establecidos: operativos, de control y evaluación, gestión de calidad, protección de la información, confidencialidad, LOPD, etc.
  • Velar por el buen uso del edificio, mobiliario y enseres, haciendo cumplir las normas que se determinen al respecto.
  • Incorporación de la figura de voluntariado social y corporativo.
  • Participación como ponentes en foros, formaciones…etc. según la experiencia requerida.
  • Intervención en situaciones de crisis de las personas: apoyo emocional, contención del estrés y ansiedad, atención personalizada…

Perfil requerido

  • Imprescindible titulación en PSICOLOGÍA (No se valorarán candidaturas con otras titulaciones)
  • Experiencia en el ámbito de la coordinación de programas vinculados a la atención de perfiles en situación o riesgo de exclusión social, inmigrantes y/o adicciones
  • Experiencia en el diseño, ejecución y evaluación de espacios de intervención grupal.
  • Experiencia en elaboración de memorias, informes y proyectos.
  • Gestión de equipos
  • Coordinación institucional
  • Conocimientos de ofimática (Word, Access, Excel) nivel usuario medio o superior.
  • Valorable idiomas inglés y/o francés
  • Disponibilidad y flexibilidad horaria

Competencias

  • Identificación con los valores de RAIS
  • Orientación a resultados y objetivos
  • Capacidad de iniciativa, creatividad y de innovación
  • Alta flexibilidad y adaptación al cambio
  • Capacidad relacional y habilidades de comunicación
  • Capacidad resolutiva, de organización y planificación en contextos complejos
  • Capacidad en la toma de decisiones
  • Orientación al cliente

Condiciones Laborales

  • Incorporación prevista: Según baja maternal
  • Retribución: según Convenio Intervención Social, Grupo 1 + Plus de Coordinación
  • Jornada: 37,5 horas/semana
  • Tipo de contrato: Interinidad por cobertura embarazo

Procedimiento de selección

Las personas interesadas han de enviar su CV junto con una carta de motivación en el siguiente formulario. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 18 de febrero de 2019.

-NO SE ADMITIRÁN SOLICITUDES QUE NO REÚNAN LOS REQUISITOS ANTERIORES-



    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies