Blog

HOGAR SÍ / Analítica  / ¿Qué es el sinhogarismo?

¿Qué es el sinhogarismo?

¿Qué es el sinhogarismo?

 

El sinhogarismo, además de una forma de exclusión residencial, es una circunstancia vital que afecta a una persona, familia o unidad de convivencia que no puede acceder de manera continuada a una vivienda digna, segura y adecuada en un entorno comunitario. Supone una vulneración del derecho a la vivienda y genera graves efectos sociales.

 

¿Cómo se define el sinhogarismo en España?

El sinhogarismo cronificado es la situación en la que la pérdida del hogar se prolonga más de un año. Esta forma de exclusión residencial refleja la persistencia de la falta de vivienda estable y evidencia el impacto duradero de la precariedad habitacional en las personas afectadas.

¿Qué factores caracterizan el sinhogarismo?

El sinhogarismo es un fenómeno complejo y tridimensional. Presenta una dimensión física, marcada por la carencia de un espacio habitable; una dimensión psicológica, vinculada a la inseguridad constante; y una dimensión social, definida por la discriminación, la soledad y la exclusión comunitaria.

¿Cuáles son las principales consecuencias del sinhogarismo?

El sinhogarismo implica una grave vulneración de derechos humanos. Limita el acceso a la vivienda, pero también afecta a la salud, al empleo, a la intimidad, a la dignidad, a la seguridad y, en casos extremos, a la propia vida de las personas sin hogar.

 

Temas relacionados 🔗

¿Cómo se define el sinhogarismo en España?

¿Cuántas personas están en situación de sinhogarismo en España?

¿Qué diferencia hay entre sinhogarismo y pobreza?

¿Qué factores caracterizan el sinhogarismo?

¿Qué impacto tiene el sinhogarismo en la salud?

 

 

SI QUIERES RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies