Quizás nunca has oído esta palabra, quizás te parece demasiado complicada o quizás nunca la habías visto escrita. Pero seguro que lo que sí has visto son sus graves consecuencias. El sinhogarismo supone una vulneración de derechos que afecta a más de 37.000 personas en España. El sinhogarismo, todavía no está en el diccionario, pero está presente en las calles y barrios de nuestras ciudades.
En HOGAR SÍ, este 2021, queremos conseguir que la palabra sinhogarismo esté en el diccionario de la RAE.
Quizás nunca has oído esta palabra, quizás te parece demasiado complicada o quizás nunca la habías visto escrita. Pero seguro que lo que sí has visto son sus graves consecuencias. El sinhogarismo supone una vulneración de derechos que afecta a más de 33.000 personas en España. El sinhogarismo, todavía no está en el diccionario, pero está presente en las calles y barrios de nuestras ciudades.
Usamos la palabra sinhogarismo porque el lenguaje construye realidad. Queremos destacar que este problema es un fenómeno estructural causado por múltiples factores de tipo económico, político o social. Es una violación de los derechos humanos, del derecho a la vivienda, pero también a la salud, el empleo, a la intimidad, a la seguridad y a la dignidad.
Ignorar un problema o simplemente gestionarlo, no hace que desaparezca o se solucione. Y como sabemos que lo que no se nombra no existe, en 2021 queremos conseguir que el sinhogarismo esté incluido en el diccionario de la RAE. Pero lo que deseamos con más fuerza, es que el sinhogarismo sea solo una palabra en el diccionario y que todas las personas tengan derecho a un hogar.
Usamos la palabra sinhogarismo porque el lenguaje construye realidad. Queremos destacar que este problema es un fenómeno estructural causado por múltiples factores de tipo económico, político o social. Es una violación de los derechos humanos, del derecho a la vivienda, pero también a la salud, el empleo, a la intimidad, a la seguridad y a la dignidad.
Ignorar un problema o simplemente gestionarlo, no hace que desaparezca o se solucione. Y como sabemos que lo que no se nombra no existe, en 2021 queremos conseguir que el sinhogarismo esté incluido en el diccionario de la RAE. Pero lo que deseamos con más fuerza, es que el sinhogarismo sea solo una palabra en el diccionario y que todas las personas tengan derecho a un hogar.
Es importante hablar de sinhogarismo porque esta palabra nos permite entender que es un fenómeno estructural. No tener hogar no es una cuestión individual, es un problema, fundamentalmente, de acceso a la vivienda. Queremos conseguir que nadie viva en la calle. Y en el camino hasta conseguirlo, es importante cambiar nuestro lenguaje
También tenemos que dejar de usar términos como mendigo, indigente, vagabundo… Palabras que estereotipan, cosifican y deshumanizan a las personas que sufren sinhogarismo y que no nos dejan ver las verdaderas causas de esta vulneración de derechos.
En HOGAR SÍ, este 2021, queremos conseguir que la palabra sinhogarismo esté en el diccionario de la RAE.
Quizás nunca has oído esta palabra, quizás te parece demasiado complicada o quizás nunca la habías visto escrita. Pero seguro que lo que sí has visto son sus graves consecuencias. El sinhogarismo supone una vulneración de derechos que afecta a más de 33.000 personas en España. El sinhogarismo, todavía no está en el diccionario, pero está presente en las calles y barrios de nuestras ciudades.
Usamos la palabra sinhogarismo porque el lenguaje construye realidad. Queremos destacar que este problema es un fenómeno estructural causado por múltiples factores de tipo económico, político o social. Es una violación de los derechos humanos, del derecho a la vivienda, pero también a la salud, el empleo, a la intimidad, a la seguridad y a la dignidad.
Ignorar un problema o simplemente gestionarlo, no hace que desaparezca o se solucione. Y como sabemos que lo que no se nombra no existe, en 2021 queremos conseguir que el sinhogarismo esté incluido en el diccionario de la RAE. Pero lo que deseamos con más fuerza, es que el sinhogarismo sea solo una palabra en el diccionario y que todas las personas tengan derecho a un hogar.
Puedes contribuir a resolver un problema social tan
grave como el sinhogarismo. Con tu ayuda podemos
conseguir que ninguna persona viva en la calle