Blog

HOGAR SÍ / Blog  / Jornada “La salud como derecho: el sinhogarismo y los desafíos del sistema sanitario público”

Jornada “La salud como derecho: el sinhogarismo y los desafíos del sistema sanitario público”

La salud como derecho: el sinhogarismo y los desafíos del sistema sanitario público

El martes 25 de noviembre el Ministerio de Sanidad y HOGAR SÍ organizan una jornada que pone el foco en cómo el sinhogarismo afecta a la salud y en los retos que afronta el sistema sanitario público para garantizar una atención digna e inclusiva.

Durante el evento, profesionales del ámbito sanitario, representantes institucionales y personas con experiencia en primera persona compartirán reflexiones, datos y propuestas para avanzar hacia un modelo que no excluya a nadie por no tener hogar. Se abordarán cuestiones como el impacto del sinhogarismo en la salud física y mental, el coste económico de la exclusión sanitaria y las soluciones que ya están en marcha, como el programa de viviendas para la recuperación de la salud. Porque el reto es claro: que nadie muera en la calle por enfermedades prevenibles y curables.

 

PLAZAS LIMITADAS. INSCRÍBETE AHORA

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO

PROGRAMA DEL EVENTO

09.45h. Recepción de los participantes y registro.

10.00h. Apertura Institucional

  • Javier Padilla. Secretario de Estado de Sanidad. Ministerio de Sanidad.
  • Marian Juste. Presidenta de HOGAR SÍ

10.15h. Ponencia Inaugural

  • Jesús García-Foncillas, jefe de Oncología Médica, Hospital Fundación Jiménez Díaz
  • En primera persona. Paco Adamuz. Antiguo cliente de las viviendas de recuperación de la salud de HOGAR SÍ y actual socio.

10.30h. Definiendo el problema. ¿A qué nos enfrentamos? La mirada sanitaria al sinhogarismo

  • Modera: Miriam Navarro. Médica Titular del Estado, Oficina de Atención Primaria. Ministerio de Sanidad
  • El sinhogarismo como condicionante de la salud y la inclusión social
    • Mª José Darder.Trabajadora Social Sanitaria. Centro de Salud Mental de Colmenar Viejo, Madrid. AETSYS (Asociación Española de Trabajo Social y Salud)
  • El papel de la enfermería ante la vulnerabilidad extrema: cuidados e investigación desde la Atención Primaria
    • Miguel Ángel Bedmar.Enfermero. SAMU-061, Islas Baleares. FAECAP (Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria)
  • La salud sin dirección postal: repensando la Atención Primaria ante el sinhogarismo
    • Elena Díaz. Médica de Familia y Comunidades. Centro de Salud Fuensanta, Córdoba. GdT Inequidades en Salud y Salud Internacional semFYC (Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria)
  • Voces desde los hospitales derivadores
    • Abel Novoa.Médico de Familia y Comunidades. Presidente de la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública (ADSP) de la Región de Murcia
  • El final de la vida. Los procesos paliativos en el sinhogarismo
    • Antonio Sacristán. Médico. Director del Equipo de Soporte de Atención Paliativa Domiciliaria (ESAPD Este) de Atención Primaria, Madrid

11.45h Pausa-café

12.15h Proponiendo soluciones: Servicio de acogida y atención a personas sin hogar en situación de convalecencia de la Comunidad de Madrid

  • Noelia Mancebo. Jefa de Servicio de Coordinación Sociosanitaria. Comunidad de Madrid

12.30h El coste económico de la exclusión sanitaria

  • Fernando I. Sánchez. Catedrático de Universidad. Departamento de Economía aplicada Facultad de Economía y Empresa Universidad de Murcia (grupo de investigación en economía de la salud)

12.50h. Escalar las soluciones – Diálogo en torno al programa “Viviendas para la Recuperación de la Salud”

  • Modera: Roxana Bettoni. Directora de soluciones de HOGAR SÍ.
  • Ponentes pendientes de confirmar

13.50h. Innovación sociosanitaria. El reto de escalar lo que funciona

  •  José Manuel Caballol. Director general de HOGAR SÍ.

14.00h. Clausura institucional

  • Paloma Calleja. Asesora del Secretario de Estado de Sanidad. Coordinadora de la Oficina de Atención Primaria. Ministerio de Sanidad

 

PLAZAS LIMITADAS

📍 Ministerio de Sanidad | P.º del Prado, 18, Centro, 28014 Madrid

📅 25 de noviembre de 2025

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies