COMBATE EL ODIO,
ACABA CON LA APOROFOBIA

#SinAporofobia

TÚ PUEDES COMBATIR LA APOROFOBIA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Actores y actrices interpretan testimonios de personas que viven en la calle, pero no son el texto de guion, son casos reales.
Son las historias de Miguel, Floris, Carmen o Fredy, personas en situación de sinhogarismo que viven expuestas a todo tipo de violencia, discriminación, insultos y vejaciones. 
Gracias a José Manuel Seda, Lucas Nabor, Bernabé Fernández, Irene Arcos, Enric Auquer, Eva Llorach, Ana Gracia, Eduardo Velasco, Raquel Pérez, Alex O’Dogherty, Beatriz Rico, Ignacio Mateos, Fernando Vaquero, Almagro San Miguel, Mikel Bustamante, Abel Álvarez, Ana Wagener y Jon Rod.

Play this video

¿QUÉ ES LA APOROFOBIA?

El término aporofobia fue acuñado por Adela Cortina para poner nombre al odio, miedo o rechazo hacia las personas en situación de pobreza.

La aporofobia incluye la invisibilización, los insultos o las vejaciones hasta la violencia física, agresiones sexuales u homicidios.

¿QUÉ SON LOS DELITOS DE ODIO?

Los delitos de odio suponen una grave vulneración de los derechos humanos.

Consisten en una infracción penal en el que el agresor expresa odio o discriminación hacia un colectivo que se identifica con características comunes como el origen nacional o étnico, el lenguaje, el color, el sexo, o la orientación sexual.

Play this video
Play this video
Play this video
Play this video
Play this video
Play this video
Play this video
Play this video
Play this video
Play this video
Play this video
Play this video
Play this video
Play this video
Play this video
Play this video
Play this video
Play this video
47

El 47% de las personas sin hogar ha sufrido incidente o delito de odio

Group18-35

La mayoría de las agresiones son realizadas por hombres jóvenes de 18 a 35 años en contexto de ocio nocturno

10,7

El 10,7% de las mujeres en situación de sinhogarismo ha sido víctima de agresiones sexuales

13

Solo el 13% de las víctimas de un delito de odio en situación de sinhogarismo denuncia

81

Más del 81% lo ha sufrido en más de una ocasión

68

El 68% de los testigos de delitos de odio no actuaron

Quique Peinado ha entrevistado a José, y nos cuentan lo duro que es vivir en la calle y cómo las personas en situación de sinhogarismo sufren continuamente aporofobia

Play this video

Lee el <Manifiesto contra el odio> de HOGAR SÍ

La aporofobia es un agravante en el Código Penal

¿Qué puedo hacer para luchar contra la aporofobia?

Denuncia delitos de odio en Hatento

TÚ ERES
PARTE DE
LA SOLUCIÓN

Puedes contribuir a resolver un problema social tan grave como el sinhogarismo. Con tu ayuda podemos conseguir que ninguna persona viva en la calle y que tengan acceso a una vivienda

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies