La calle es mala. Mata la soledad, la mirada, el desprecio.
Te ven por la calle, te miran mal…¿Tú sabes algo de mi vida? ¿por qué estoy así? ¿En qué situación estoy?
El sinhogarismo no es una elección personal. Y más allá de las características individuales o condiciones particulares que llevan a una persona a vivir en la calle, en HOGAR SÍ entendemos que existen factores (sociales, económicos y políticos) que determinan las circunstancias para que una persona acabe en situación de sinhogarismo.
Personas en España no tienen un hogar
El sinhogarismo es un problema estructural que afecta a todas las sociedades y que se debe a factores de tipo social, económico y político. Se trata de un problema multidimensional que exige soluciones integrales y transformaciones sociales.
La Agenda 2030 nos ofrece la oportunidad de trabajar desde este enfoque integral, porque los derechos humanos son interdependientes e indivisibles; porque la vulneración del derecho a la vivienda afecta el disfrute de una amplia gama de otros derechos humanos, como el derecho a la salud, al empleo, a la igualdad de trato, a la seguridad.
Tu colaboración es una llave para que
ninguna persona viva en la calle.
Con 20€ haces posible que denunciemos un caso de violencia contra una persona sin hogar.
Si lo prefieres, contacta con nosotros en el 911 108 984 de lunes a jueves de 9h. a 17h. y viernes de 9h. a 14h. |socios@hogarsi.org
Donar por transferencia bancaria: ES53-2100-0779-3213-0047-4286